La Revolución del Cepillo de Bambú
¡Feliz día de la Tierra! Cada año que pasa me gusta más esta celebración. No solo hace que valoremos de manera consciente nuestro gran hogar, sino que también nos ofrece una oportunidad de oro para hacer nuestras vidas un poquito más sostenibles. En ¡Hola Eco! hemos querido aprovechar este día para ofrecer muchas pequeñas ideas para ser más respetuosos con el planeta.
Mi idea o sugerencia, como podéis adivinar por el título, trata de una de las primeras cosas que hice para eliminar el plástico de mi vida: comprarme un cepillo de bambú. Si os habéis fijado, parece que este producto está de moda; cada vez hay más marcas que lo ofrecen como alternativa al cepillo de plástico, y más y más personas suben a las redes sociales su satisfacción con él. Está claro: la revolución del cepillo de bambú ha llegado.
La Revolución está aquí
Hay
billones de personas viviendo en el mundo, las cuales utilizan varios cepillos
de dientes a lo largo de un año. ¿Cuántos residuos se generan de este hecho?
Más de 4 billones. ¡Y eso sin tener en cuenta sus envases o los tubos de la
pasta de dientes! Todo esto termina en islas de basura, en el océano y en el
estómago de criaturas marinas.
Hace
poco hablaba con Mariana, la bloggera detrás de Little Big Actions, sobre cómo
los pequeños gestos pueden llevar a grandes cambios. Si todos los españoles nos
pasáramos a un cepillo de bambú, en vez de comprar uno de plástico, evitaríamos que más de 46 mil residuos
acabaran en el mar (y eso si solo usáramos un cepillo por año). ¡Imagínate si
todo el mundo pasara a la acción!
Por qué evitar cepillos de plástico
Leyendo un poco y mirando a nuestro alrededor, es fácil darse cuenta de que tenemos un
grave problema con la contaminación generada por el plástico. Es por eso que es
crucial que votemos en contra de este material con nuestro poder como
consumidores.
Para
colmo, el plástico no solo afecta al medio ambiente y a los animales, sino también
a nuestra salud. Resulta que desprende tóxicos y químicos dañinos para nuestro
cuerpo, como ftalatos. La doctora Odile Fernández lo explica estupendamente en su libro Recetas Anticáncer.
Incluso
si obviamos los efectos que tiene en nuestra salud, la verdad es que reciclar
plástico no es suficiente. Su reciclaje es costoso, contaminante y, muchas
veces, ineficaz. La solución está en renunciar a él y optar por alternativas.
Viviendo en una sociedad “plastificada”, esto puede parecer algo complicado
(¡aunque no imposible!), pero podemos empezar
con pequeñas cosas, como nuestro cepillo de dientes.
Ventajas de tener un cepillo de bambú
1. Son asequibles
2. Menos contacto con plásticos (y menos riesgos para la
salud)
3. Menos contaminación medioambiental por la producción y
desecho de plásticos
4. Menos animales marinos enfermos por microplásticos
5. Uso de material sostenible, ya que el bambú es una de las plantas que crecen más rápido
del planeta
6. Uso de material no contaminantes, ya que por sus propiedades, el bambú no necesita pesticidas o fertilizantes durante su cultivo
7. El bambú tiene propiedades antibacterianas y de
auto-limpieza
8. No suele acabar con moho o suciedad en el baño como muchos
podrían pensar
9. Material biodegradable
10. Cerdas reciclables
Cómo cuidar de tu cepillo
Como
cualquier otro objeto, la vida de tu cepillo de bambú puede alargarse si lo
cuidas bien. Lo principal es que no lo dejes durante mucho tiempo en el agua –aunque
es un material que se auto-limpia, no podemos olvidar que sigue siendo madera. Tras
utilizarlo, como harías con cualquier otro cepillo, sécalo bien y dejarlo en un
lugar seco.
Un
cepillo te puede durar entre 4 y 12 meses, aunque realmente depende de la
marca. ¡Yo llevo utilizando el mío desde Noviembre y su estado es estupendo! Una
vez le haya llegado la hora a tu cepillo, lo mejor que puedes hacer es separar
las cerdas (mejor si son de nylon o de ingredientes naturales) y reciclarlas.
Respecto
al mango de tu cepillo, ¡las posibilidades son muchísimas! Puedes hacer
compostaje con él, usarlo en tus macetas para marcar qué clase de semillas has
plantado o para ayudar a algunas plantas a crecer rectas, hacer de él un
llavero haciéndole un agujero, dársela a un niño para proyectos de ciencia o
para que se haga una barita mágica, atarle una campana o cordel y usarlo como
juguete para tu mascota, usarlo como mango para hacer polos caseros, pegar en
un extremo dibujos de bigotes y hacer de él un accesorio para fotografías en tu
próxima fiesta, guardar tus anillos en él… ¡Tú decides!
El
plástico presenta muchos inconvenientes, pero existen soluciones. ¡Y pasarse a
un cepillo de bambú puede tener un gran impacto! Está en nuestras manos el
iniciar cambios y revoluciones, el decidir con nuestra cartera el futuro de las
tendencias, hábitos y demandas.
¿Por qué apuestas tú?
Otras ideas para el Día de la Tierra:
Otras ideas para el Día de la Tierra:
- Ana, de Organicus, habla sobre el DIY integrado en un consumo más responsable
- Marta, de 2nd Funniest Thing, nos sugiere estos DIYs para mejorar la Tierra
- Sofía & Ana, de The Cosmetics, nos cuentan más sobre experimentación animal en cosmética
- Bethlem, de Sentido y Sostenibilidad, da 10 trucos a los urbanitas para cuidar la Tierra
- Paula, de Unusual Hippies, nos da 5 ideas para aportar nuestro granito de arena en este día
- Yve, de la Ecocosmopolita, nos regala una guía urgente contra el cambio climático
- Patri y Fer, de Vivir sin Plástico, hablan sobre el poder del NO
- Mariana, de Cualquier Cosita es Cariño, nos deleita con sus pensamientos sobre salir de la zona de confort
- Irene, de La Recolectora, habla del planeta como si fuera personal
- Carmela, de This is so Goood, reflexiona sobre ir caminando al trabajo
- Sandra, de Green Sandra, ha preparado una guía para comprar a granel
- Rut, de Mi Vida Sencilla, nos felicita el día de la Tierra con esta reflexión
- Los chicos de Green is a Way of Life explican un poco sobre el diseño sostenible
- En el Hervidero de Ideas han hecho un súper eco-remix con el que puedes empezar tu vida sostenible
- Sònia, de soGOODsoCUTE nos explica el impacto medioambiental de la industria de la moda
23 comentarios
Vaya, pues esta es una de la que puedo tomar nota. Hace un año que tengo uno de cabezales intercambiables y ahora dudo si es mejor seguir usándolo, para no desperdiciar el mango o pasarme al bambú... Ayy dilemas de la ecocosmopolis... :-S
ResponderEliminar¡Ah, el gran dilema! Bueno, yo siempre digo que no tenemos por que tirar a la basura cosas que están en perfecto estado así porque sí. Lo mejor es tener en cuenta varias consideraciones. Normalmente esa clase de cepillo requiere ir comprando cabezales que llevan más o menos el packaging que implicaría comprar un nuevo cepillo de dientes. Se sigue invirtiendo en cosas de usar y tirar que no son bidegradables, y cabe recordar que tanto cepillos de bambú como de plástico tienen la misma vida útil. En mi opinión, si tienes que comprar un cepillo de dientes, mejor que sea de bambú. Eso sí, no tienes porque hacerlo deprisa y corriendo, puedes esperar a terminar tus intercambiables. ¡Y el mango lo puedes reciclar o reutilizar haciendo alguna manualidad!
EliminarEl cambio al cepillo de Bambú es algo que tengo pendiente desde hace meses. Desde que tenga que cambiar el mío (ya prontito) hacer el salto. El caso es que tengo que investigar porque no sé donde comprarlo... ¿Alguna propuesta de marca o tienda?
ResponderEliminarGracias y ... ¡Feliz día de la Tierra! :)
¡Hola Rut, feliz día de la Tierra! :D Pues mira, buscando por la web me encontré con varias marcas americanas como Brush with Bamboo que son maravillas, pero la verdad es que cualquiera te puede servir (siempre y cuando sea de bambú moso, que es la clase de bambú que no comen los osos panda). En España, encontré Ecobambú (https://www.ecco-verde.es/ecobamboo/cepillo-de-dientes-bambu-suave), que también está bastante bien. Llevo cinco meses con uno de una marca noruega que me compré en Bergen, pero cuando lo renueve posiblemente compraré ese :)
EliminarHola Rut! Hay un monton de marcas en Amazon. Yo te recomiendo los de Panda World, ya que las cerdas son muy agradables y encima tienen carbon activado.
EliminarTe dejo el enlace por si te interesa, a mi me gusta mucho el dibujito del panda:
https://www.amazon.es/Cepillos-Ecol%C3%B3gicos-Blanqueador-Reciclable-Biodegradable/dp/B07938ZX7M/keywords=cepillos+de+dientes+ecologicos
Un abrazo
Nosotros tenemos más de un año desde que nos cambiamos a los cepillos de bambú, y ha sido de esos notables antes y después. Ya no hay quién me convenza de volver a los cepillos plásticos, no solo por el tema de ser consumidores responsables y evitar el plástico sino que auténticamente se siente bien. Mis sobrinos cuando vienen de visita, nos falta que se les quede el cepillo y yo siempre salgo de "tía verde al rescate" y les regalo el suyo de bambú :)
ResponderEliminarLa gran heroína ecológica de la familia, ¿eh? ;) ¿Verdad que se sienten mejor en la boca? Se me ocurrió un día después de 3 meses con el cepillo de bambú lavarme los dientes con el de plástico, que había sustituido, y me impactó la gran diferencia. ¡Nunca más!
EliminarHeroína es decir mucho jeje... vamos poquito a poco :) Pero fíjate que a mi no se me ha ocurrido volver a usar uno de plástico, ya no los conservo ni para "emergencia", después que uno se acostumbra al bambú sí que debe sentirse diferente. Por cierto, gracias por mencionarnos a mi y a Little Big Actions en tu entrada :D
EliminarHola Mariana,no sé como puedo ver tu blog. Me sale en ingles. Tienes Facebook o instagram?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo pronto tendré mi cepillo de bambú, para dar un pasito más en el camino del cambio. Es verdad que cada pequeño gesto cuenta, así que ojalá se anime mucha gente a hacer algo tan sencillo. Gracias por tu artículo!
ResponderEliminar¡Muy bien! Parece poca cosa a primera vista, ¡pero ahorramos que varias decenas de cepillos de dientes terminen en el mar! Ya me contarás ;)
EliminarYo quiero sí o sí probarlo... pero todavía tengo mi cepillo de cabezas reemplazables (con cabezas nuevas disponibles) así que esperaré a que le llegue su momento. Lo que me revuelve es que todavía no se consiguen aquí, y con la huella de carbono que se dejan en el viaje desde donde sea que vengan, no sé si sean una buena alternativa. Tendré que mirar cómo lo resuelvo :-)
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Me parece estupendo, Mariana : ) A ver si encuentras un distribuidor que los venda cerca de donde vives. En España hay unos pocos (como Ecobambú), en América del Norte unos cuantos (como Brush with Bamboo), y me parece que en América Latina venden aquí, en Bogotá (https://www.facebook.com/Cepillosdebambucolombia1/). Si no, siempre puedes hacer un poco de activista y mandar sugerencias a varias tiendas de cosmética natural para que empiecen a ofrecerlo : ) ¡Suerte!
EliminarEl cepillo de dientes está en mi lista de tareas pendientes. La duda que tenía es como Mariana, qué huella conlleva pedir un cepillo de bambú al otro lado del charco pero por suerte, propones a Ecobambú, que no conocía ;-)
ResponderEliminarTu post me ha acabado de convencer del todo. ¡Gracias Khristina!
¡Gracias a ti, Sandra! En España hay menos, pero alguna hay ;) También están los cepillos de madera de Sin Plástico, que además realizan sus envíos sin un miligramo de plástico :D
EliminarGracias a dios ya hay mucha variedad en España, no hay mas que echar un vistazo en Amazon. Os dejo por ejemplo el enlace del que yo compro, salen bien de precio y los suelen enviar en el dia: http://www.amazon.es/dp/B07938ZX7M
EliminarUn saludo
Hola, yo vivo en Perú y aquí el clima es super húmedo (podemos llegar a 98% de humedad, prácticamente respiramos agua!!!) y tengo miedo de comprar un cepillo de bambu y que termine con hongos...tu crees que eso pueda pasar? Pero bueno, igual no venden cepillos de bambu por aqui, le he escrito a Cepillosdebambucolombia para ver si hacen envios a Peru, supongo que tendra menos impacto que traerlo desde España (eso espero!!!). Besos
ResponderEliminar¡Hola Luisa! Sí, los cepillos aguantan más si permanecen secos, pero no creo que llegara a ese extremo (por experiencia propia). Si quieres, puedes empezar probando uno de madera, que son más fáciles de encontrar. ¿Puede que en Amazon te sea más fácil encontrar envío a Perú? ¡Mucha suerte! Un beso xx
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminardescargarmusica
ResponderEliminardescargar musica
descargar mp3
ResponderEliminarTwitter Video Downloader
Download Twitter video
download twitter videos
A q se refieren con cerdas reciclables ??
ResponderEliminar