Energía solar: el recurso del milenio
En un país como España, donde
tenemos muchas horas de sol y un clima mediterráneo ideal para aprovechar
energías renovables, no solo estamos despreciando el poder solar, sino que
estamos obstaculizando su aprovechamiento. Los intereses económicos están por
encima de los esfuerzos medioambientales, y las leyes favorecen la contaminación
y la inversión en energías sucias como el carbón o el petróleo.
Tristemente, nuestro país se
encuentra entre los últimos de la lista en cuanto a acciones sostenibles,
complicando innecesariamente alternativas que respetan el medio ambiente y nos
ayudan a ahorrar dinero y energía. ¿Desde cuándo poner un impuesto al sol es beneficioso para el planeta? ¿Por qué se castiga a aquellas personas que quieren ahorrar
energía?
Está demostrado que apostar por
plantas solares es la forma más asequible –medio ambiental y económicamente- de
producir energía en muchas partes del mundo. De hecho, la gran mayoría de países en vías de desarrollo son capaces de vender energía solar por la mitad del coste que tendrían en generar electricidad a partir de carbón.
Por otro lado, en Amigos de la Tierra cuentan que sobre un 85% de la energía consumida en España proviene del
gas y del petróleo, a pesar de existir tecnología “suficientemente madura para
cubrir prácticamente el 100% de la demanda eléctrica con renovables”.
![]() |
Foto de We Are Wakanda: Cómo las lámparas solares están empoderando a la gente |
La razón por la que no se
aprovecha este recurso ilimitado y sostenible tiene que ver con política y
lucro, algo que no trataré aquí –de momento-. Lo que está claro, no obstante,
es que en nuestra situación actual debemos hacer algo al respecto.
Algunas pequeñas acciones que
puedes realizar para ahorrar energía, por ejemplo, son pasarte a las bombillas
LED de bajo consumo, apagar los dispositivos eléctricos que están en Stand By
(os aseguro que gastan más de lo que creemos), apostar por electrodomésticos
eficientes, hacer una auditoría energética de tu casa para saber cómo ahorrar
en tu consumo energético particular… entre otras cosas.
Un gran paso sería cambiarte a un
proveedor energético renovable. Existen varias iniciativas que no solo apuestan
por energías limpias, sino que son completamente transparentes, administradas
por ciudadanos comprometidos y de trámites fáciles. ¡Ah! Y no son más caras;
sencillamente, el dinero de tu factura pasa a generar energía limpia. Algunos
ejemplos de cooperativas son Som Energia, EnergÉtica, EnerPlus, Zencer, o
Solabria renovables.
![]() |
Lámpara y cargador solar de Little Sun |
También resultaría importante el
empezar a utilizar energía limpia de manera independiente. Es decir, apostar
por lámparas y cargadores solares (como Little Sun), por electrodomésticos que
aprovechen la luz del sol, el poder del viento o el calor residual, o poner
placas solares en tu tejado o terraza. ¡Conviértete en tu propio proveedor de
energía!
Lo cierto es que nos encontramos
en un momento decisivo para el planeta. Se lleva diciendo desde hace años, y se
repitió enfáticamente en la cumbre de Paris y en la reunión organizada en Marruecos:
o actuamos hoy mismo, o nuestro futuro desvanecerá como lo han hecho miles de
especies. Tanto nosotros, como individuos, como nuestros gobiernos debemos
tomar medidas reales para enfrentarnos al cambio climático, a la deforestación,
y a un estilo de vida completamente destructivo.
Te invito a informarte más sobre
el tema y a emprender acción, tanto en pequeños cambios como en presión
política y movilización ciudadana a gran escala. Solamente consiguiendo que un
30% de la energía española venga de renovables, estaremos dejando de emitir el
mismo dióxido de carbono que absorben todos los bosques del país.
¡No te quedes
quieto!
4 comentarios
Desde hace tiempo estoy con Som Energia y muy contenta y orgullosa. Aún así, siempre siento que podría hacer algo más.
ResponderEliminarGracias por tus consejos!
¡Hola Laura! ¡Que bien que seas de Som Energia! Es la cooperativa a la que le he echado el ojo; he leído muy buenas críticas de ella. Entiendo cómo te sientes, aunque de pequeños gestos está compuesto el largo camino : ) Yo tengo como propósito de año nuevo apostar por una lámpara o cargador solar, por ejemplo. ¡A ver si hacemos más descubrimientos de proyectos que nos ayuden a ser cada día un poco más sostenibles!
EliminarMuchas gracias por la información, me voy a informar sobre las cooperativas que nos has indicado. Es una vergüenza que los gobiernos en vez de promover la energía renovable pongan trabas e impuestos ridículos, no tiene límite su desfachatez y codicia. Gracias de nuevo!
ResponderEliminar¡Hola! Me alegro de que te haya sido de utilidad la información y de que vayas a mirar alguna de estas cooperativas : ) Cuanto más consumo de energías renovables haya -en este país y en otros-, más se normalizará, más accesible será, y más caras resultarán las energías sucias. ¡El cambio está en nuestras manos!
Eliminar